Puntos a visitar: Valle del Cocora – Salento – Filandia – Armenia – Parque del Café – Cartago – Cali – Buga
Próximas salidas Tour Quindío y Cali 2025:
- Febrero: 10 al 15 febrero 2025, 24 al 01 de marzo 2025
- Marzo: 10 al 15 marzo 2025, 24 al 29 de marzo 2025
- Abril: 07 al 12 abril 2025, 14 al 19 abril 2025, 24 al 03 de mayo 2025
- Mayo: 12 al 17 de mayo 2025, 26 al 31 de mayo 2025
- Junio: 09 al 14 junio 2025, 24 al 29 de junio 2025
- Julio: 07 al 12 julio 2025, 21 al 26 de julio 2025
- Agosto: 04 al 09 agosto 2025, 18 al 23 de agosto 2025
- Septiembre: 01 al 06 septiembre 2025, 15 al 20 septiembre 2025, 29 al 04 de octubre 2025
- Octubre: 07 al 12 octubre 2025, 20 al 25 de octubre 2025
- Noviembre: 03 al 08 noviembre 2025, 17 al 22 de noviembre 2025
- Diciembre: 02 al 07 diciembre 2025, 10 al 15 de diciembre 2025, 15 al 20 diciembre 2025, 20 al 20 diciembre 2025
- Enero 2026: 03 al 08 de enero 2026
Itinerario del Tour Quindío y Cali 2025
DÍA CERO: Salida desde Bogotá a las 8:00 pm con destino al hermoso departamento del Quindío, atravesando paisajes montañosos y cafetales que anuncian la llegada a la región cafetera de Colombia.
PRIMER DÍA: Llegada en la mañana y ubicación en el hotel. Desayuno tradicional para iniciar la jornada con energía. Visita al impresionante Valle de Cocora, hogar de la majestuosa palma de cera, el árbol nacional de Colombia. Recorrido por sus miradores, incluyendo las icónicas «Manos de Cocora», y zonas fotográficas como el jeep de Cocora y el letrero turístico. Luego, visita a los encantadores municipios de Salento y Filandia, con ingreso al Mirador del Encanto, desde donde se aprecia un paisaje espectacular. En la tarde, city tour panorámico por Armenia, explorando su arquitectura y cultura cafetera. Regreso al hotel y cena.
SEGUNDO DÍA: Desayuno en el hotel. Salida hacia el famoso Parque del Café, una experiencia única que combina diversión, adrenalina y cultura cafetera. Disfruta de montañas rusas, shows temáticos, recorridos por plantaciones de café y una representación de la tradición cafetera colombiana. En la tarde, regreso al hotel y cena.
TERCER DÍA: Desayuno. Salida hacia Cartago, Valle del Cauca, reconocido por su cultura de bordados y artesanías. Recorrido por sus principales atractivos antes de continuar hacia la histórica ciudad de Buga, donde se visitará la icónica Basílica del Señor de los Milagros, un importante centro de peregrinación. Posteriormente, desplazamiento a Cali, la «Sucursal del Cielo», donde se realizará un city tour panorámico por sitios emblemáticos como el Sendero de los Gatos, la Plazoleta Jairo Varela, el Estadio Pascual Guerrero y la Plaza de los Cholaos. Regreso al hotel y cena.
CUARTO DÍA: Desayuno en el hotel. Visita al Zoológico de Cali, reconocido por su diversidad de especies y su labor de conservación. Posteriormente, recorrido por el histórico Barrio San Antonio, famoso por su ambiente bohemio y arquitectura colonial. Visita al Mirador Sebastián de Belalcázar, desde donde se obtiene una vista panorámica de la ciudad. Para finalizar, ingreso al Museo de la Salsa, un espacio dedicado a la historia y legado de este género musical en Cali. Regreso al hotel y cena.
QUINTO DÍA: Desayuno en el hotel. Retorno a Bogotá, disfrutando del paisaje en el camino.
** Fin de nuestros servicios **
Quizá te pueda interesar:
Descubre nuestras opciones de pago flexibles con nuestro sistema de abonos para tu viaje Tour Quindío y Cali 2025. Elige cuotas y montos a tu medida.
No incluye:
- Gastos no estipulados en el programa y alimentación por carretera.
¡Descubre lo mejor del Quindío y Cali en nuestro tour exclusivo! Desde el Valle del Cocora hasta Cali y Buga, cada destino es una experiencia única. ¿Listo para vivir esta aventura? ¡Reserva ahora!

OP-TM-001